Patentes y Modelos de Utilidad
¿Qué es una Patente?
Una patente es un título que otorga el derecho exclusivo a explotar una invención técnica, ya sea un producto, un procedimiento o una mejora, que sea nueva, implique una actividad inventiva y tenga aplicación industrial. La protección tiene una duración máxima de 20 años y permite impedir que terceros fabriquen, utilicen o comercialicen la invención sin consentimiento en el territorio donde esté registrada. Para obtenerla, es necesario presentar una solicitud detallada que se publica y es evaluada por la oficina competente antes de su concesión.
¿Qué es un Modelo de Utilidad?
El modelo de utilidad es una forma de proteger invenciones técnicas que aportan una solución práctica e innovadora, aunque menos compleja que una patente. Está pensado para ideas que sean novedosas, tengan aplicación industrial y presenten un nivel de invención más sencillo. El procedimiento es más rápido, simple y económico. La protección dura hasta 10 años y otorga el derecho exclusivo a impedir que otros fabriquen, utilicen o comercialicen la invención sin autorización en el territorio donde esté registrada.
Servicios
- Informe de patentabilidad y búsqueda de antecedentes: Analizamos si tu invención cumple con los requisitos legales y revisamos bases técnicas (OEPM, EPO, WIPO) para detectar invenciones similares.
- Informe de libertad de operación (FTO): Estudiamos si puedes comercializar tu invención sin infringir patentes de terceros en tu mercado objetivo.
- Redacción y solicitud de patente o modelo de utilidad: Elaboramos memoria, reivindicaciones e ilustraciones, y gestionamos el registro ante OEPM, EPO o vía PCT.
- Gestión del procedimiento y respuesta a requerimientos: Atendemos subsanaciones, suspensos técnicos y formales durante el examen hasta la concesión del título.
- Pago de tasas y mantenimiento de derechos: Controlamos los plazos legales y gestionamos las anualidades para mantener la protección activa.
- Vigilancia tecnológica y defensa ante terceros: Monitorizamos nuevas solicitudes para detectar posibles infracciones o conflictos y asesoramos en caso de riesgo.
- Licencias, cesiones y contratos de explotación: Redactamos acuerdos de uso, transferencia o monetización de tu invención, con plena seguridad jurídica.
¿Por qué registrar?
Registrar una patente o modelo de utilidad ofrece múltiples beneficios estratégicos para tu empresa, más allá de la protección legal básica.
1. Derecho exclusivo de explotación
Con un título oficial obtienes el poder legal para impedir que terceros fabriquen, vendan, usen o importen tu invención sin autorización, garantizando una posición de ventaja en el mercado.
2. Respaldo ante inversores y stakeholders
Una patente funciona como un sello de innovación comprobada. Refuerza tu reputación técnica y es un argumento clave para captar financiación, partners o acuerdos comerciales.
3. Generación de ingresos mediante licencias
Tener un título te permite monetizar tu innovación a través de licencias, venta de derechos o acuerdos de explotación, generando flujos de ingresos recurrentes.
4. Ventaja competitiva y defensa de mercado
Registrarte reduce el riesgo de competencia desleal y te proporciona una herramienta jurídica eficaz para defender tu posición frente a imitaciones. Sirve tanto como escudo legal como mecanismo disuasorio frente a terceros.
5. Impacto económico probado
Las empresas que explotan derechos de patentes obtienen hasta un 75 % más de ingresos por empleado al combinarlas con otra PI y contribuyen al 16 % del PIB de la UE, con salarios en promedio un 47 % más altos, según estudios llevados a cabo de manera conjunta por la Oficina Europea de Patentes (EPO) y la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO).
6. Incentivos fiscales y ventajas tributarias
En determinadas jurisdicciones puedes beneficiarte de regímenes especiales como el Patent‑Box, que reduce la carga fiscal sobre los ingresos derivados de tus invenciones.
Con CUSTODIP, cada patente o modelo de utilidad no es solo un documento legal: es un activo estratégico que potencia tus ingresos, refuerza tu posición en el mercado y maximiza tu retorno a través del tiempo.
¿Cómo registrar tu patente o modelo de utilidad?
Registrar una invención no es solo presentar una solicitud: es diseñar una estrategia legal y técnica que asegure una protección eficaz, rentable y sostenible.
En CUSTODIP te guiamos en cada fase con una metodología rigurosa, ajustada a la normativa vigente y al alcance territorial que necesites.
Nuestro proceso en 6 pasos:
1. Evaluamos tu invención y estrategia de protección
Analizamos si cumple con los requisitos legales (novedad, actividad inventiva, aplicación industrial) y definimos si se ajusta mejor a una patente o un modelo de utilidad.
2. Realizamos una búsqueda de antecedentes técnicos
Comprobamos en bases OEPM, EPO y WIPO si existen invenciones similares. Esto nos permite anticipar objeciones y reforzar tu solicitud.
3. Redactamos la memoria técnica
Elaboramos la documentación completa: resumen, memoria descriptiva, reivindicaciones e ilustraciones técnicas, conforme a los estándares formales exigidos.
4. Presentamos la solicitud y gestionamos tasas
Tramitamos tu solicitud ante la OEPM, la EPO o vía PCT, según el alcance territorial que necesites, y gestionamos los pagos oficiales en plazo.
5. Atendemos el examen y los requerimientos
Respondemos a suspensos técnicos, formales o informes de búsqueda. Si procede, reformulamos reivindicaciones para salvar objeciones.
6. Concesión, mantenimiento y vigilancia
Una vez concedida, gestionamos las anualidades y, si lo deseas, activamos un servicio de vigilancia para detectar solicitudes que puedan vulnerar tu invención.
¿Alguna duda?
Estamos aquí para ayudarte.
Acompañamos a empresas y creadores en cada paso del proceso.
